Crece el comercio electrónico y con ello un mayor porcentaje de paquetes que se quedan en el camino.
Según Statista, las compras online han crecido un 74% desde el inicio de la pandemia por lo que dar respuesta inmediata a los clientes no es tarea fácil.
Tantos los propios e-commerce como las empresas de transporte y logística están gestionando un mayor volumen de paquetes. Si antes era un reto cumplir con los plazos de entrega ahora lo es aún más. Es aquí cuando debemos nombrar uno de los puntos críticos e importantes para que los paquetes lleguen a su destino: las etiquetas.
Algunos de estos paquetes no llegan correctamente a su destino como consecuencia de una etiqueta dañada o ilegible: un etiquetado claro marca la diferencia.
En el mercado encontramos diversas soluciones de etiquetado gracias a diferentes proveedores que contribuyen a hacer los procesos de envío y entrega mucho más eficientes. Pero, ¿cuál es la solución que mejor se ajusta a tus necesidades?
A simple vista podría parecer sencillo pero la logística tanto en los centros de distribución como en recogido y entrega de paquetes es compleja. Es por ello que se necesitan soluciones de etiquetado que minimicen el margen de error. Es decir, que se garantice que los paquetes llegarán a su destino en el tiempo y fecha indicada.
El software de etiquetado elegido debe de ser de fácil aprendizaje para posteriormente utilizarlo de forma rápida y sencilla además de aportarnos la suficiente libertad para diseñar etiquetas propias, serialización avanzada y personalizada pensado para cualquier tipo de secuencia, formatos en línea con los estándares y normativas o incluso integrar funciones adicionales mediante Visual Basic Script.