¿Por tuberías, con drones o robots por carretera? La forma y tiempo en que la que los consumidores vayan a recibir los productos influirá en su comportamiento a la hora de comprar.
Según el informe de McKinsey & Company, «The Future of Parcel Delivery: Drones and Disruption«, en 2020 se estimaba que más de 100 mil millones de paquetes a nivel mundial se iban a enviar y en 2030 se duplicarían. Esto significa que cada segundo más de 3.000 paquetes son enviados. A falta de datos oficiales todavía para 2020, podemos anticipar que las expectativas se van a cumplir, sobrepasar e incluso sorprender.
Con tal incremento de envíos no hay duda de que pensemos en cómo serán los envíos del futuro. Dar respuesta a tanta demanda requerirá de una gran red logística y quizás, de nuevas formas de transporte en la última milla.
¿Estás pensando en cuáles podrían ser? ¡Nosotros también! Te dejamos alguna que hemos visto.
Magway Limited, con sede en Reino Unido, está desarrollando un nuevo sistema de entrega revolucionario, ya que utiliza redes de tuberías subterráneas para transportar paquetes. Es totalmente eléctrico y mueve la mercancía entre centros (ya sean subterráneos o en superficie) utilizando ondas magnéticas. Todo un desafío pero, ¿próximamente será una realidad en la mayoría de las ciudades?
Todavía están en pruebas pero Walmart y Gatik, una empresa de logística de vehículos autónomos, han unido sus fuerzas para activar este proyecto piloto de vehículos sin conductor para entregas de última milla en Estados Unidos. La idea de hacer entregas “desatendidas” y sin conductor de manera cíclica supondría un cambio en el paradigma del sector.
No es que sea el gran descubrimiento, pero es verdad que parece que desplegar todo su potencial para el reparto de última milla está siendo algo difícil.
En mayo, Royal Mail se convirtió en el primer transportista de paquetes del Reino Unido en utilizar un dron para entregar paquetes. Pensado para áreas remotas donde la niebla o la lluvia hace imposible el acceso, esto mejoraría indudablemente la calidad del servicio y los tiempos de entrega.
«Tiempo y forma son los nuevos pilares a tener en cuenta si quieres que el Delivery de tu empresa funcione».
Actualmente, los compradores «online» esperan que sus compras lleguen en un día o menos, por lo que el posicionamiento del inventario nunca ha sido más crítico. Esto ha hecho que los minoristas sigan de cerca las redes logísticas que utilizan inteligencia artificial y automatización, no solo ordenar los productos en el almacén sino para para pronosticar la futura demanda.
Déjanos tu comentario en Linkedin o escríbenos. ¡Te esperamos!
El boom del comercio electrónico ha sufrido una gran trasformación en los últimos años. Según el último informe anual publicado por la CNMC de este año, los ingresos del mercado postal español han subido más del 9% interanual, impulsados por una subida del 12% del sector de la paquetería.
https://www.actemium.es/que-debemos-saber-de-las-delivery-stations-o-estaciones-de-entrega-en-este-2021/
Crece el comercio electrónico y con ello un mayor porcentaje de paquetes que se quedan en el camino. Según Statista, las compras online han crecido un 74% desde el inicio de la pandemia por lo que dar respuesta inmediata a los clientes no está siendo tarea fácil.
https://www.actemium.es/la-importancia-de-las-etiquetas-en-el-sector-logistico/