En 2020, el e-commerce creció en España de forma exponencial porque los comercios apostaron por los canales digitales como manera de adaptarse a los nuevos patrones de compra del consumidor.
Pero según el informe de la AECOC, realizado con empresas del sector del gran consumo en nuestro país, la crisis sanitaria ha puesto en evidencia ciertas carencias del sector logístico y de transporte.
Fuente: AECOC
Con esta información, vemos que la logística es particularmente importante. ¿Siempre es posible tener productos exclusivos con una buena relación calidad-precio? Y si es así, ¿qué pasa cuando otras empresas los igualan? Los plazos de entrega marcan la diferencia.
La consolidación del ecommerce en estos últimos años ha hecho que las compañías logísticas exploren nuevos caminos y soluciones para dar respuesta a los nuevos retos a los que se enfrentan, como los envíos en 24 horas o la gestión de las devoluciones. Aquí os dejamos algunas de las novedades y tendencias logísticas sobre las que no podrás dejar de escuchar en los próximos años. ¿Te las vas a perder?
La evolución de la Inteligencia Artificial y sus subcategorías aseguran un antes y un después en la logística del comercio electrónico.
Pero ¿qué queremos decir cuando hablamos de Inteligencia Artificial en un almacén? ¿Hablamos de robots que trabajan día y noche sin descanso? ¡Nada de eso!
Si bien la inteligencia artificial y la automatización son conceptos que se integran, es evidente que gracias a la IA se contribuirá a eliminar todas las tareas redundantes para evitar sobrecostes en la cadena logística. Y es que las soluciones automáticas acompañadas de IA aportan rapidez y fiabilidad a la hora de mover grandes volúmenes en almacenes.
La idea fundamental y el objetivo de la inteligencia artificial y la automatización es mejorar el desempeño del empleado y aumentar la eficiencia en la entrega de pedidos.
Pero si lo desglosamos por grupos, para el 55,56% de los fabricantes, la logística colaborativa tendrá más incidencia, así como para el 38,46% de los distribuidores, la búsqueda de eficiencia “end-to-end» tendrá más relevancia.
El marketing social (no el marketing en redes sociales) ha aumentado su popularidad entre las marcas.
En ciertas tiendas de comercio electrónico, la sostenibilidad es un valor muy importante tanto para ellos mismos como para sus consumidores, y es aquí donde la inversión en eco- logística comienza a tener sentido.
Cada vez son más las tiendas de comercio electrónico que apuestan por el uso de proveedores logísticos ecológicos, así como por envases sostenibles.
En la misma encuesta de la que hablábamos anteriormente, la logística sostenible aparece como aspecto destacado entre los encuestados como clave para los operadores logísticos (Gráfica).
Fuente: AECOC
Otra tendencia que destaca en el sector logístico es el blockchain. Pero no nos equivoquemos, la tecnología Blockchain tiene aplicaciones más allá del Bitcoin. La logística, por ejemplo, será uno de sus principales aliados en lo que a innovaciones nos referimos y lo hará a través de contratos inteligentes.
El blockchain fue pensado originalmente como un “método de contabilidad” para el bitcoin, pero ha ido evolucionando hasta convertirse en una herramienta que garantiza tanto la trazabilidad de los productos como un lugar donde compartir cualquier documento en la cadena de bloques. Hacerlo crea un registro indeleble que no se puede cambiar. La autenticidad del registro puede ser verificada por toda la comunidad utilizando blockchain, en lugar de una única autoridad centralizada.
Los contratos inteligentes son contratos digitales que tienen mayor autonomía, rapidez y transparencia que los contratos tradicionales porque se ejecutan y operan de otra manera. Teniendo en cuenta que el sector de la logística implica mucha documentación, el blockchain agilizaría bastante las operaciones.
Por ejemplo, una de las grandes ventajas de los contratos inteligentes será la ausencia de terceros, hasta ahora necesarios para validar el documento y por tanto, estos contratos no necesitarían esta verificación.
El uso de SaaS (Software as a service) se ha generalizado entre las empresas de logística, pero la puerta a la computación en la nube como una tecnología más, aún no se ha extendido.
¡Saas como parte de la computación en la nube o Cloud Computing, el aliado de la logística! A la seguridad y la protección que ofrece el software como servicio se suma la flexibilidad, escalabilidad y ahorro de costos de los servicios en la nube.
Quizás esta es una de las tendencias logísticas más interesantes para seguir su desarrollo e implantación dentro de las empresas.
La logística está evolucionando de manera impensable, pero para muchos de sus problemas aún buscan solución. Uno de ellos sería, por ejemplo, los contratiempos de la última milla”.
Esos contratiempos conllevan mucho más que el entregar productos al consumidor final lo más rápido posible.
La necesidad omnicanal han obligado a las tiendas de comercio electrónico a evaluar las capacidades actuales del transporte para optimizarlo al máximo. Por ejemplo, la mayoría de las tiendas online ya no utilizan un único proveedor, sino varios proveedores locales.
Esta es solo una de las muchas consecuencias de la logística de última milla. Su objetivo parece simple: como transportar un producto desde el almacén hasta las manos del cliente, pero elno es un desafío es grande pequeño, ni mucho menos.
¿Cuál será el resto de la última milla? Datos según el informe de
Fuente: AECOC
Durante los próximos años, la inteligencia artificial (IA), el Blockchain para contratos inteligentes, la evolución de la última milla o la sostenibilidad, entre otras tecnologías se afianzarán como imprescindibles para la logística del ecommerce. Y tú, ¿Cuáles crees que afianzarán cuota de mercado? ¿o incluso piensas que algunas desaparecerán? ¿Qué rumbo seguirán estas tecnologías?
Algunas son tendencia desde años en el sector que, gracias a la aparición de innovaciones o de mejoras sobre la tecnología ya existente, se encuentran en continuo cambio y son esenciales para el éxito comercial de las empresas de comercio electrónico.
Dime qué necesitas, qué clientes tienes y nosotros hacemos el resto
¡No te lo pierdas! Estas son las tendencias en logística para 2022
La ciberseguridad en la robótica ha llegado para quedarse. ¿Listos para dar el paso?